¡SAQUE SUS PROPIAS CONCLUSIONES!
sábado, 5 de diciembre de 2015
¿QUÉ ES LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO? (II)
viernes, 4 de diciembre de 2015
¿QUÉ ES LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO? (I)
¡SAQUE SUS PROPIAS CONCLUSIONES!

jueves, 3 de diciembre de 2015
LO QUE ESPERAMOS DE UN CONCEJAL…
Y DE
CUALQUIER AUTORIDAD....
En
el país – en general - el tema de la ética de las instituciones públicas es un
aspecto que debe ser planteado como una necesidad, debido a la persistencia de
conductas y acciones o inacciones individuales o grupales que afectan la
gestión y la credibilidad de la administración pública.
miércoles, 2 de diciembre de 2015
“IGUALDAD DE GÉNERO” ¿Palabras Trampa?
¡¡ATAQUE A LA OBVIEDAD!!
Se vio,
escuchó y leyó: “ONU Mujeres lanzará la campaña denominada #ElporElla que busca
la igualdad de género. En el marco del Movimiento Global de Solidaridad por la
Igualdad de Género #ElporElla promovido por ONU Mujeres, se realizará el
próximo 18 de noviembre, de la presentación del Movimiento #ElporElla en
Paraguay.
lunes, 30 de noviembre de 2015
HÁBITO DE LEER (CULTURA LECTORA)
BENEFICIOSO A COSTO
CERO
La lectura es una actividad no solo placentera, sino además, constituye importante subsidio para nuestro desarrollo personal y cognoscitivo.
La cultura lectora es un hábito
que todos deberíamos adquirir desde pequeños. No solo ayuda
mejorar algunas habilidades; también nos posibilita transitar por realidades
diferentes, conocer otras culturas y relajarnos mientras soportamos largas
esperas.
domingo, 29 de noviembre de 2015
VERDADEROS PARÁSITOS HUMANOS....
POLÍTICOS PATRIOTEROS

Había una vez, un país con gente laboriosa, amable, devota y muy alegre…También había hartos delincuentes y oportunistas metidos a políticos. Eran tantos que hasta se podría comisionar a otras entidades locales o extranjeras. No había mejor ejemplo de su decadencia política, porque una caterva de indeseables patrioteros, comandada por patriarcas del delito, dominaban aquel país.
sábado, 28 de noviembre de 2015
MENTIRA Y PODER:
¿CARAS DE LA
MISMA MONEDA?
La mentira y el engaño han sido siempre
familiares a la cultura del poder. El arte de mentir y la estrategia de
desmentir han constituido históricamente todo un sabio proceso de aprendizaje,
eminentemente práctico, para todo gobernante. (cfr. F.Javier Blázquez-Ruíz Estrategia de poder. p 39)
viernes, 27 de noviembre de 2015
DOMINIO Y PROTECCIÓN CONTRA LA MALA LENGUA
URGENTE Y NECESARIA VIRTUD
La lengua es uno de nuestros miembros que requiere de especialísimo cuidado, porque, aunque muy pequeña, las consecuencias de no saber controlarla pueden ser destructivas.
La Biblia dice en Santiago 3:5 "Así
también la lengua es un miembro muy pequeño, del cuerpo, pero se jacta de
grandes cosas. ¡Qué bosque tan grande puede quemarse a causa de un pequeño fuego!"
jueves, 26 de noviembre de 2015
SACRAMENTO DE LA RECONCILIACIÓN
¡GRAN
TESORO!
Dice Ignace Lepp: El sacramento de la reconciliación
implica confesión, absolución y reparación de males. Nada me parece más lógico
que el hombre que ha desobedecido a Dios y desea reconciliarse con Él, deplore
y solicite el perdón divino. En este punto, todos los que creen en un Dios
personal están de acuerdo.
miércoles, 25 de noviembre de 2015
CRISTIANO…
¡¡¡SERÁS
PERSEGUIDO!!!
El Evangelio de estos días nos recuerda
que viviremos tiempos difíciles: de calamidad y castigo, situaciones de
angustia y tribulación. ¡Ya lo estamos experimentando!
<<Jesús
a sus discípulos: «Os echarán mano, os perseguirán, entregándoos a las
sinagogas y a la cárcel, y os harán comparecer ante reyes y gobernadores, por
causa mía. (…). Y hasta vuestros padres, y parientes, y hermanos, y amigos os
traicionarán, y matarán a algunos de vosotros, y todos os odiarán por causa
mía. Pero ni un cabello de vuestra cabeza perecerá; con vuestra perseverancia>> (S. Lucas
21,12-19)
lunes, 23 de noviembre de 2015
SER POBRE…
¿POR OPCIÓN O POR IMPOSICIÓN?
A priori, ser pobre es malo. No hace
falta enorme desgaste mental para imaginar que Dios no quiere la miseria, la
pobreza o el hambre que son un mal. Antes bien, quiere que todos sus hijos
tengan lo necesario para vivir y así puedan desarrollarse como dignas personas.
Hay pobrezas intolerables y aun necesarias y humanas, y también inhumanas, y
por tanto, intolerables. Sabemos que la pobreza no es un acto espontáneo sino
que es – en larga medida – producto de mecanismos de explotación y de la
alarmante injusticia contra los más débiles y desposeídos.
domingo, 22 de noviembre de 2015
IMBÉCIL FANATISMO…
¿¿PREPOTENCIA,
IGNORANCIA O DEBILIDAD??
Fanático. Defiende con tenacidad desmedida y apasionamiento,
creencias u opiniones, sobre todo religiosas o políticas. Un
fanático también es aquel que se entusiasma o
preocupa ciegamente por algo. (Diccionario Larousse).
El sufijo ismo hace referencia a
una doctrina, a una creencia en particular. Por otra parte, el término fan
hace alusión a un seguidor más bien entusiasta de una persona o cosa en
particular. Por ende, fanatismo significa el seguimiento y
defensa vehemente de una persona, doctrina o religión de una manera
extremadamente pasional, al perder así cualquier sentido crítico sobre lo
que se es fanático.
(Cesar A. Alcalà Brazón)
sábado, 21 de noviembre de 2015
PERIODISMO SIN ÉTICA...
LAMENTABLE PRAXIS….TODAVÍA
Se afirma que la sociedad avanza
vertiginosamente hacia progresos en todas las disciplinas. Sin embargo, el
periodismo ético – en general - no logró tal calificación; aún cuando abundan
cantidad de códigos de conducta, cartas y declaraciones de los medios de
comunicación y los grupos de profesionales que contienen principios, valores y
obligaciones del oficio del periodista. La mayoría se enfoca en cinco temas
comunes:
1. Verdad y Precisión: Los periodistas
no siempre pueden garantizar la “verdad”, pero obtener los hechos con exactitud
es un principio cardinal del periodismo.
2. Independencia: Los periodistas deben
ser las voces independientes, no deben actuar en nombre de intereses específicos,
ya sean políticos o empresariales. Deben dejar clara ante la audiencia que su
simpatía por cualquier afiliación política personal, no provocará conflictos.
3. Equidad y la imparcialidad: La
objetividad no siempre es posible, y puede no ser siempre deseable (al narrar
por ejemplo, actos de extrema brutalidad o crueldad), pero informar
imparcialmente genera credibilidad y confianza.
4. Honestidad: Los periodistas no deben
agredir. Deben ser conscientes de que sus opiniones o imágenes impactan en las
vidas de los demás.
5. Responsabilidad: Una señal segura de
profesionalismo es la capacidad de asumir su responsabilidad cuando cometen
errores, y las disculpas deben ser sinceras, no cínicas. (Estos requisitos no
podrá lograr quien usa el micrófono o la pantalla un operador político con
“prótesis” de periodista…como tantos….)
Un principio tan
cacareado, alentado y defendido por cualquier mortal con un mínimo de sentido
común es: "Los medios de comunicación tienen como finalidad primera servir
la verdad a la audiencia, informar diciendo lo que "es", y no, lo que “no
es" ¿Esto es así en realidad?
No existe
publicidad neutra, sino al servicio de unos fines a los que se publicita.
Bebidas, tabaco, sexo disfrazado de entretenimiento, esoterismo y demás
etcéteras que nos inundan, fastidian y exasperan la vida.
Así financian
los anunciantes, productos que potencian la visión hedonista: "con
sonrisas de rostros famosos, el logro de unos dientes perfectos; la felicidad
sin fin mediante la cartomancia; la vana ilusión de volverse millonario con la
promoción tal; la satisfacción “edénica” al consumir tal o cual bebida",
etc.
Así las cosas, ningún
conductor de programa o director de periódico tiene la menor posibilidad de
criticar a las firmas publicitarias de las que extraen sus ingresos, ya que
dependen de ellas.
Lo peor, sin
embargo, es el diario “zambulleo” malsano y delirante - de estos conductores de radio y televisión que se creen
triunfadores sobre la cresta de las olas, y no caen en cuenta que son solo una
sucia espuma a orillas del mar - en la vida y miseria de las personas,
con el argumento hipócrita de que la gente tiene derecho a la información.
Entonces
aparecen en pantalla nuestros decadentes y desgastados -aunque siempre endiosados
hambrientos de efímera gloria - locutores-conductores para informarnos - con
ceño fruncido y aparentando aire de preocupación – frivolidades, como primicias.
Algunos ejemplos
tóxicos: ¿Qué importa al común de los paraguayos los problemas sentimentales de
Lulito, Rociíto o Angelita? ¿Qué importa si la Yiyi tal se ha agrandado o
achicado el seno derecho o los glúteos?
¿Qué importa si
un farandulero tuvo hijo con ésta o aquella mariposa de la noche? ¿Aporta algo
positivo al 58% del pueblo que vive en la pobreza extrema, la pelea del
Intendente, Gobernador, Diputado o Presidente con alguno de sus familiares?
¿Qué aprovecha
la gente de la información idiotizante -que fulanita se metió con tal jugador-
del fútbol mercantil, de su majestad el fútbol y de sus industrias mafiosas?
¿Qué hacer?: Desechar
noticias "insaciables de morbosidad". La decencia y el buen gusto,
vomitan la gran fábrica de mierda que sirven a los espectadores envueltos en
atractivos estuches ¿Cuándo entenderán que a la gente no debe darse lo que
quiere? A la gente hay que proveerle lo que sirve y necesita.
No porque
millones de buitres comen porquería, dice Carlos Díaz, tienen razón por ser
millones. Dicho lo cual, tenemos que asociarnos contra ese menú.
Si estamos ante
un micrófono, aprovechemos para formar, más que informar, marcando la diferencia
entre tantos medios que desparraman basura, en procura de rating con la
confrontación estéril de politiquillos de pacotilla y cualquier otro tipo de
prostitución al uso.
Abogo porque el
periodismo no se constituya en una profesión en venta al mejor postor. Se dice
que la prensa es el cuarto poder. Ojalá sea un poder diferente de los poderes
pretorianos que hasta hoy nos subyugan con su mala praxis.
Existen, afortunadamente, también buenos y
señores periodistas. Los conocemos. ¡Apostemos por ellos y no perdamos las
esperanzas!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)