¿MODELO DE VIDA?
sábado, 2 de julio de 2016
FAMILIA CRISTIANA HOY…
sábado, 25 de junio de 2016
RELOJ BIOMÉTRICO “¡VIOLADO!”
¿POKARÉ y PANILLERISMO FOREVER?
Se lee, escucha y comenta que en el Congreso constatan manipulación de relojes biométricos. El senador Eduardo Petta comentó los entretelones y las medidas que se fueron tomando a partir de la implementación de los aparatos con los que se pretendía controlar la asistencia. Refirió que en el 2014 era un secreto a voces que había una gran cantidad de funcionarios que no iba a trabajar, que supuestamente estaban comisionados a otras instituciones y solamente aparecían para cobrar sus salarios.
jueves, 23 de junio de 2016
¡NADIE ME QUIERE!
¿Y DE QUIÉN ES LA CULPA?
En mis seis décadas de existencia he
oído a muchas personas quejase de “no ser queridas”. ¿Dónde radica el problema…
en los otros…en uno mismo?. Se habla que existe la “Ley de Reciprocidad o ley
de la Vida”. Es decir, uno es amado y correspondido, en la misma proporción que
corresponde y ama.
miércoles, 22 de junio de 2016
MILAGROS EUCARÍSTICOS (FIN)
¡¡UNA HOSTIA (…) PEDAZO DE CORAZÓN VIVO!!
martes, 21 de junio de 2016
MILAGROS EUCARÍSTICOS (II)
¡¡UNA HOSTIA (…) PEDAZO DE CORAZÓN VIVO!!
lunes, 20 de junio de 2016
MILAGROS EUCARÍSTICOS (I)
¡¡UNA HOSTIA (…) PEDAZO DE CORAZÓN VIVO!!

sábado, 18 de junio de 2016
¡¡¡DÍA DEL PADRE!!!
PARA PENSAR UN POQUITO...
El rey David le puso a su hijo el nombre
de Absalón. Ab-shalóm. En hebreo Ab,
significa padre y shalóm, paz. Pero
lo simbólico no siempre es verdadero y por lo tanto puede ser engañoso, como
ocurre en el caso que nos ocupa, es decir, “no todo lo que brilla es oro”,
según el dicho.
viernes, 17 de junio de 2016
CULTO AL “PERREO” SIN FRENOS NI BARRERAS (FIN)
¿SODOMITISMO POSMODERNO?
Siguiendo con tan espinoso comentario,
caemos en la cuenta que la televisión
es la “reina” de los medios de información dominante, siendo este poderoso
medio audiovisual, considerable influencia en el seno de la familia, superando a
cualquier otro elemento tecnológico. Imposible negar su influencia, sobre todo,
en niños y adolescentes.
jueves, 16 de junio de 2016
CULTO AL “PERREO” SIN FRENOS NI BARRERAS (I)
¿SODOMITISMO POSMODERNO?
Me apresuro a decir que sin lugar a
dudas, el tema es complicado porque da lugar a distintas opiniones, solo afirmo
con convicción mis creencias, sin pretender imponerlas al lector. Cada quien lo
tomará como quiera o pueda dependiendo de qué tan sólida osatura moral posea o de
averiada conciencia…
lunes, 13 de junio de 2016
ATYRÁ: CIUDAD MODELO
DON FELICIANO: ¡¡INTENDENTE MODELO!!
domingo, 12 de junio de 2016
DE ARRIERO “CHAVÍ o PERÓ” A MILLONARIO..
víctor a. bogado g.
¿HÉROE O DELINCUENTE?
“De andar colgado en bus, ahora es
multimillonario. A principios de los noventa era,
según recuerdan sus amigos y excompañeros, un humilde funcionario de la
entonces Antelco (hoy Copaco) que llegaba en bus al trabajo. En 1994 logró
hacerse de un Kia Capital, por el cual debía G. 12 millones, y declaró un
ahorro de G. 2.450.000.
sábado, 11 de junio de 2016
CONOCER – ENTENDER – COMPRENDER - APLICAR
¿BASTA SABER?
Aprendimos en aula que algunas de las cualidades que adornan a todo experto es poseer vastos conocimientos
declarativos, es decir, conocer y comprender lo capturado e introducido en su
“olla mental”. Además, debe poseer amplios conocimientos procedimentales, que significa, “saber hacer” lo que “sabe” o dice “saber hacer”.
“Paraguay se ubica como el segundo país
menos competitivo en toda América, solamente por delante de Venezuela, esto según
el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en ingles) que presentó su índice
de competitividad 2014–2015. De los 144 países que son tomados en cuenta para
el análisis,
Paraguay se encuentra en el puesto
número 120 -esto es un puesto menos que en el último informe-, mientras que el
país mejor ubicado de América Latina es Chile con el puesto 33”. (cfr. szavattiero@5dias.com.py-
04.09.14).
¿Será
la carretillada de desatinos en los que incurren nuestros representantes y
autoridades uno de los tantos males que sufre la dolorida patria guaraní?
“A iniciativa de una entidad de carácter
histórico, el Senado aprobó un proyecto de ley que establece por única vez el 4
de julio de este año como feriado nacional para conmemorar la batalla de
Nanawa. Los diputados agravaron el desatino al resolver que ese feriado sea
permanente (…) Nuestro calendario ya tiene 12 feriados, más 52 domingos ya
suman dos meses en que el Paraguay, un país con gobernantes que proclaman
combatir la pobreza, no trabaja. No es sumando feriados que vamos a sacar al
país de la pobreza”.
“Resulta irritante que se busque algún
pretexto para dejar de trabajar. Que no vengan con el cuento de que necesitamos
dejar de hacerlo el 4 de julio para poder recordar con unción patriótica a
quienes combatieron en Nanawa. ¿O es que alguien cree seriamente que ese día el
coronel Luis Irrazábal, conductor de las huestes paraguayas, sus oficiales y
sus soldados estarán en la mente y en el corazón de cada uno de los paraguayos”.
(Diario Abc 15.04.2016)
El Paraguay saldrá de su estado de postración
pobre e ignorante solo mediante el trabajo y estudio, es decir, aprendiendo y produciendo
más. No es con más feriados que vamos mejorar.
Y en materia de ética ¿cómo andamos?
Hace años que Paraguay aparece en la lista de Transparencia Internacional entre
los países más corruptos. Cuando los medios informativos reproducen la noticia,
no falta alguien que minimice el valor de la información, cuestione la
capacidad de Transparencia Internacional para hacer tal clasificación y
critique el sistema de selección de datos para llegar a tales conclusiones.
¿Por qué hay personas que manejan
influencias, se apropian, roban el dinero público, bienes y servicios del
Estado, que hemos hecho posible los ciudadanos con nuestras contribuciones para
el destino de servicios a todo el pueblo y al desarrollo del bien común? ¿Por
qué estos ladrones siguen impunes y no devuelven lo robado?
Influye también la falta de
transparencia de la administración pública y los actos de gobierno, así como el
clima que crean modelos sociales que transmiten antivalores. Y, desde luego,
acciones directas corrosivas como pueden ser los sobornos locales, nacionales o
internacionales. Nuestro drama tiene varios capítulos: el primero es que muchos
de los obligados a sancionar e impedir la corrupción están corrompidos. (cfr. J.
Montero Tirado -Diario Abc
03.03.15).
Saber es como las luciérnagas, necesitan
las tinieblas para brillar (…) Y no hay saber que no tenga 99% de transpiración
y 1% de inspiración. Mucho de lo que pasa por sabiduría no es sino pedantería academicista,
ese tipo de ignorancia que distingue al universitario medio (o medio universitario),
lejos de mera e infértil erudición que adorna a tantos que presumen de “saber” sin
entregarse el serio estudio, dirá el maestro Carlos Díaz H.
Por ello, es saludable para la patria y sus
hijos recordar y poner en práctica la perenne enseñanza: “Cultivar la mente, fortalecer la voluntad, para disciplinar la conducta”.
domingo, 5 de junio de 2016
¡¡¡SACERDOTE - PROFETA – REY!!!
COMPROMISO BÁSICO DEL CRISTIANO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)